Medir lo invisible: cerramos el círculo del customer journey

La alianza entre Neural.ONE y Talkie® permite trazar el 100% del recorrido del usuario, superando por primera vez los puntos ciegos de los canales conversacionales.

“La mitad del dinero que gasto en publicidad se desperdicia; el problema es que no sé qué mitad”. Esta frase, pronunciada hace más de un siglo por John Wanamaker, sigue vigente en nuestros días. Y es que muchos anunciantes todavía navegan a ciegas en el ecosistema digital, sin entender realmente qué sucede a lo largo del customer journey.

Por eso, desde Neural.ONE llevamos años tratando de cerrar esa brecha, yendo más allá del last click para entender qué hay antes, entre y después de que se produzca esa última acción. Nuestros modelos neuronales, basados en inteligencia artificial, miden cómo consume internet cada usuario, analizando rutas conductuales: patrones de navegación clave para poder tomar mejores decisiones a través de la medición de todas las interacciones digitales.

Pero aún así, seguía habiendo puntos ciegos. Porque los usuarios conectan con las marcas online, pero también offline, a través de plataformas de chat, WhatsApp, llamadas y otros canales conversacionales. Conversaciones que, hasta ahora, quedaban en la sombra, pero en las que se toman decisiones de alto valor. Ahora, gracias a la inteligencia artificial y a la integración con Talkie®, de Audience Talking, somos capaces de unir, por fin, todo el journey del usuario.

“Mide lo invisible, transfórmalo en posible”

Para poner foco en este desafío, y en la solución que está transformando el sector, desde ADG Media Group reunimos recientemente a clientes y profesionales del marketing en nuestro Digital Forum. Un encuentro para compartir visión, experiencias y tecnología en torno a un propósito claro: medir lo invisible y transformarlo en posible.

Gracias a la integración entre Neural.ONE, con su avanzado modelo de atribución basado en IA, y Talkie®, la solución de análisis conversacional de Audience Talking, el marketing digital alcanza por fin una atribución total y en tiempo real. Esta alianza estratégica permite unir todos los puntos de contacto entre usuario y marca, desde el primer impacto digital hasta la última conversación telefónica o mensaje por WhatsApp, trazando una ruta continua, precisa y activable.


“El modelo actual ya no funciona. Son modelos basados en el clic, pero incapaces de entender qué hay antes, entre y después”, explicaba Silvia Martínez, Directora General de V1 Marketing Partners. “Lo que nos diferencia es que analizamos rutas conductuales, no rutas estáticas. Porque formatos como vídeo, podcast o branded content generan interacción, pero no clics, y todo eso también hay que medirlo”.

Ahora, damos un paso más en esta revolución, incorporando las conversaciones al modelo de atribución. “Con esta alianza somos capaces de unir el mundo digital con el conversacional”, destacaba David Villar Tello, Head of Business Development en Audience Talking, durante el evento.

Del dato a la decisión: un caso real y los nuevos retos del marketing

Uno de los momentos clave del Digital Forum fue la ponencia de Margarita Tuya, CMO de Clínicas Diego de León, quienes han sido pioneros en implementar de forma integral la solución combinada de Neural.ONE y Talkie®. Su experiencia fue el detonante de esta alianza estratégica.

“¿Qué pasa si extrapolamos la inteligencia de Neural.ONE a WhatsApp o a los call centers?”, planteó Margarita. “Ya no invertimos más, invertimos mejor gracias a estas dos inteligencias”.

En un sector como el de la medicina estética, donde cada detalle cuenta, saber qué canal realmente convierte se ha vuelto una ventaja competitiva irrenunciable. “Medir bien también forma parte de la experiencia del cliente”, afirmó Tuya. “Y en un entorno tan exigente, tener claridad sobre qué canal genera valor ya no es negociable”.

 

Más allá del caso práctico, el foro también abrió espacio a la reflexión sobre el presente y futuro de la publicidad digital. En su intervención, Mikel Lekaroz, CEO de Programmatic Spain, abordó el escenario actual marcado por tres fuerzas clave: la privacidad, la regulación y la inteligencia artificial.

“Vivimos en una encrucijada donde los usuarios son cada vez más conscientes de su privacidad, las regulaciones se endurecen y la IA irrumpe con fuerza como el mayor cambio en años”, señaló Lekaroz. “No nos va a quitar el trabajo, pero si no puedes combatirla, únete a ella. Eso sí, hay que saber pedir, interpretar y aplicar”.

 

En ese contexto, tecnologías como Neural.ONE y Talkie® no solo permiten una medición más completa y precisa, sino que responden a una necesidad urgente del mercado: optimizar sin invadir, medir sin vulnerar y tomar decisiones informadas en un entorno en transformación constante.

Anterior
Anterior

ADG Media Group y Audience Talking: una alianza que pone fin a los puntos ciegos del customer journey

Siguiente
Siguiente

ADG Media Group: el grupo español que lidera la transformación del marketing digital con inteligencia artificial